La Dra. María Oliver Romero, inició sus estudios en La Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla en el año 2005, después de acabar sus estudios preuniversitarios con calificación global Matrícula de Honor.
Durante su formación universitaria destaca su obtención durante los tres últimos años de carrera, de la plaza por oposición de Alumna Interna en el Departamento de Cirugía, bajo la tutela del prestigioso Cirujano, el Profesor Don Salvador Morales Mendez. Durante su último año le fue otorgada una beca de colaboración con el Departamento de Cirugía de la Universidad de Sevilla.
Cabe destacar la labor humanitaria desempeñada durante sus estudios universitarios, en colaboración con instituciones humanitarias como la ONG “Instituto Indio para Madres e hijos” (IIMC) dirigida por el Dr. Sujit, en Calcuta (India)
Se licenció en Medicina y Cirugía en el año 2001, obteniendo 23 Matrículas de Honor, 7 Sobresalientes y 2 Notables.
Realizó el examen MIR en 2002, obteniendo el puesto número 19 entre los 10.000 opositores nacionales, siendo la primera médico MIR en conseguir una plaza en el Hospital Virgen del Rocío en su año de inicio de la formación especializada.
Realizó su Tesis Doctoral en el año 2007, con calificación Sobresaliente Cum Laudem.
Terminó su formación como Especialista en Neurocirugía en el año 2007, trabajando desde entonces como Facultativo Especialista de Área en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Su formación como Neurocirujana, abarca toda la patología general de cráneo y columna vertebral, así como diversa patología específica, donde cabe destacar su formación en patología tumoral compleja cerebral y medular, incluyendo el manejo de las nuevas tecnologías como la neuronavegación o la monitorización intraoperatoria, destinadas todas ellas a asegurar la máxima resección tumoral, sin secuelas para el paciente. A su vez, posee una amplia formación en el abordaje y manejo integral de los tumores del área hipofisaria.
Fue una de las personas encargadas de la puesta en marcha de la Neurocirugía Funcional en el Hospital Virgen del Rocío, junto con con un equipo multidisciplinar formado por neurólogos, neuropsicólogos y neurofisiólogos. Y actualmente es, junto con el Dr. Yamin Chocrón, la neurocirujana encargada de esta patología en el Hospital Virgen del Rocío.
La patología Funcional, comprende un amplio campo de patologías entre las que se incluyen la cirugía de los trastornos del movimiento (temblor, parkinson y distonía), de la epilepsia y de otras muchas aplicaciones en desarrollo e investigación como el tratamiento quirúrgico de la Depresión mayor, los trastornos obsesivos compulsivos o la Enfermedad de Alzheimer. Su formación en este campo de la Neurocirugía incluye su estancia en el Western Hospital de Toronto, junto al Prof. Andrés Lozano, una de las figuras mundiales más importantes en el campo de la Estimulación Cerebral Profunda.
La Dra. Oliver completa su actividad asistencial, con una labor docente, siendo Profesora Asociada en la Universidad de Sevilla, estando encargada de impartir la asignatura de Neurocirugía a los alumnos de Medicina, desde el año 2009.
Posee numerosas comunicaciones a congresos, artículos científicos, capítulos de libros y colabora en varios proyectos de investigación.